Hola, ¿cómo estás? Te escribo esta carta en mayo, ya terminado el mes de abril, sorprendida por lo rápido que se me está pasando el año. Viste que para cada persona hay meses que son más relevantes que otros. Bueno, para mí, el cuarto mes del año tiene muchas fechas importantes y esta vez se sintió como un álbum de figuritas, que se veía nuevito e impoluto el 1ro del mes y ahora está gordito y tiene las hojas arrugadas llenas de figuritas memorables. No hubo ningún premio en el kiosco del barrio cuando lo completé, pero sí salidas, festejos y esa satisfacción personal hermosa de cuando se cumplen objetivos.
Una sección del álbum fue la de varios cumpleaños en la familia y en nuestro círculo de amistades, incluyendo el de Biko y el de mi papá. Para desgracia de mi pobre padre, su cumpleaños cae el 29 de abril, que en Argentina coincide con el día del animal. No hay año en que no sea víctima del chiste servido en bandeja: ¡Feliz día del animal, Sergio! Él se ríe, pero creo que no le parece gracioso.
Salvo el de Biko y el de mi papá, tengo todos los demás cumpleaños agendados en mi calendario de Google. Así y todo, a veces los deseos de feliz cumpleaños los envío un día tarde porque no lo hago inmediatamente cuando Google me avisa, se me pasa el día, y me acuerdo a la mañana siguiente. Pero siempre, aunque sea con demora, con Biko enviamos un audio de WhatsApp cantando en los tres idiomas: español, árabe e inglés. Un cantito bastante platypuniano.
Otra sección fue la de los aniversarios. A principios de mes es el aniversario de casamiento de mis padres. A fin de mes, el de Biko y mío. La gente que nos conoce se ríe y dice que tuvimos muchos casamientos. Yo los corrijo y digo que fue un casamiento y varias fiestas porque la geografía y la pandemia no nos dejaron otra opción. Ojo, no me quejo, y si fuera posible haría varias fiestas más. Primero nos casamos por civil en Nueva Jersey, donde vivíamos en el 2021. Como decimos en Argentina, ese fue el día posta. El casamiento de verdad. Casi nadie tenía las vacunas contra el COVID-19 y al registro civil solamente pudieron entrar nuestros testigos y el fotógrafo. La única otra persona era el intendente, que es el encargado de oficiar los matrimonios en esa ciudad. La “ceremonia”, si es que puede llamarse así, duró menos de cinco minutos. Después sacamos fotos en el Central Park y terminamos el día con diez amigos que vivían cerca de casa y vinieron a celebrarnos. Mis amigas de Argentina habían encargado una torta de durazno y dulce de leche como regalo en una panadería de Nueva Jersey, sin saber que se convertiría en la torta favorita de varios de nuestros amigos yemeníes que la probaron esa noche por primera vez.
Fue el casamiento más simple que te puedas imaginar y nos reímos y disfrutamos como nunca. Una semana más tarde viajamos a Yemen y festejamos con nuestra familia yemení. Hubo tres festejos distintos que podés leer en esta serie: Tres festejos: #1 Domingo, Tres festejos: #2 Jueves, Tres festejos: #3 Sábado. A fin de ese año, viajamos a Argentina y festejamos con nuestra familia en Junín.
Pero lo más significativo es que este abril logré la figurita difícil del álbum: el aniversario de La Platypus. Esta newsletter, que nació después de años de no animarme, cumplió un año el 28 de abril. En la primera publicación (la podés leer acá), escribí:
“Platypus es ornitorrinco en inglés y es un animal que me fascina desde que tengo tres años. El ornitorrinco es un mamífero que pone huevos, tiene pico que parece de pato y cuerpo que parece de castor. Una mixtura única, un poquito de todo. Eso puede esperarse de este newsletter, un poquito de todo lo que habita en mi cabeza: mi vida en el exterior, un esposo árabe que habla español con acento argentino y una gata a la que no le gusta estar a upa.”
Era una idea bastante vaga de lo que quería comunicar, pero todo lo que habita en mi cabeza es MUCHO, y demasiado general para este espacio. Mirando por el espejo retrovisor, este año escribí:
Cartas con novedades sobre nuestra familia en la sección Correspondencia.
Ensayos sobre migrar y vivir entre culturas, religiones e idiomas en Entre Culturas.
Crónicas de nuestros viajes, en Viajes.
En ese primer post también decía que la newsletter sería bilingüe, en inglés y español, pero un tiempo después decidí darle a mi lengua materna y a mi lengua adoptada espacios propios. La Platypus siguió siendo solo en español y creé A Platypus Life para escribir en inglés. No es la solución perfecta, pero por ahora prefiero mantener esos dos mundos de escritura separados.
Estos últimos doce meses, este ha sido mi patio de juegos: un lugar para crear y experimentar junto a una comunidad de escritores talentosísima que también se anima a salir a jugar y conectar desde el respeto, la motivación y la admiración. Gracias a esta newsletter me conecté con personas con vidas similares a la mía y con personas cuyas vidas son tan distintas que me despiertan una curiosidad inmensa. Desde La Platypus, mi plan es seguir expandiendo mi red de amistades en diferentes rincones del mundo y transmitiendo un mensaje de curiosidad y apertura multicultural.
Me despido por hoy y te invito a pensar en las figuritas difíciles, esas que creemos que nunca vamos a lograr, hasta que un día nos sorprenden. Estaban ahí, en el paquete menos pensado. Solo había que animarse a abrirlo.
¡Hasta la próxima!
María Pía
P.D. Esta fecha no entra en el álbum, pero la semana que viene nuestra familia de tres cumple dos años porque Gatita llegó a casa el domingo 7 de mayo del 2023 (acá te cuento cómo fue). Todavía odia estar a upa, pero con el tiempo se volvió mucho más mimosa y menos asustadiza. En Brooklyn era la chusma del 703, porque se paraba en la puerta del departamento y miraba lo que hacían todos los vecinos. Pero si alguien se acercaba se escondía. Ahora en Toronto es la gata amigable del piso 22 porque nos pide que la acompañemos a pasear por el pasillo y se deja acariciar por todos los vecinos que salen a saludarla.
P.D. 2 Si escribís en Substack y todavía no te leo, me encantaría conectar con vos.
Si llegaste a esta newsletter por casualidad, suscribite para recibir mis próximos correos.
Si te gusta lo que escribo y me querés ayudar a que este proyecto crezca, podés compartir La Platypus con tus conocidos.
Si gustó esta carta, hacémelo saber con un corazón o un comentario. Valoro mucho tu opinión y tus comentarios me ayudan a que este espacio mejore y crezca.
Feliz Aniversario María, me siento muy identificada con lo de no animarse a publicar y de tener muchos temas variados por compartir!! Que alegría que te compartas desde hace un año por acá, es un gran logro que vale la pena celebrar :)
Ya un año de La Platypus?! En qué momento pasó? Feliz cumple!