Hoy son las elecciones presidenciales en Estados Unidos y tengo el día libre en el trabajo. No soy ciudadana y no puedo votar, pero la oficina está cerrada para todos, algo que no es tan común porque para la mayoría de los estadounidenses hoy se trabaja normalmente.
Igual que en elecciones pasadas, no puedo evitar la tentación de tratar de entender el sistema electoral en este país y volver a fracasar. Cuando les hago preguntas a mis amigas estadounidenses no me pueden responder y las dejo confundidas a ellas sobre su propio país.
¿Cómo son las elecciones acá?
El voto no es obligatorio. Si querés votás y si no, no. En las últimas elecciones del 2020, un 66.8% de los ciudadanos fue a votar y un 61.4% lo hizo en las elecciones del 2016. En comparación, en Argentina donde el voto es obligatorio, el 77,65% del electorado votó en las elecciones presidenciales del 2023, uno de los porcentajes más bajos desde la recuperación de la democracia en 1983. El voto es un derecho en los dos países, pero ¿debería ser también una obligación?
Ser elegible no alcanza para ir a votar. Si querés votar, tenés que registrarte. Le pregunté a mi amiga Nadia si había que registrarse para cada votación o si uno se registra una sola vez y listo. Me explicó que cada estado tiene leyes electorales diferentes. En su caso en Texas no hacía falta renovarla, a menos que se mudara.
Se vota el primer martes de noviembre. ¿Por qué no un domingo cuando más gente está libre para ir a votar? Es un martes por una ley de 1845 que no tiene ninguna lógica hoy en día. De hecho, hay una organización que se llama ¿Por qué el martes? (Why Tuesday?) que busca cambiar el día de votación para que haya mayor participación electoral.
En las elecciones del 2016 me acuerdo que la acompañé a mi supervisora a votar porque me daba mucha curiosidad cómo funcionaba la elección. Me desconcertó que no mostrara su documento y a ella la desconcertó cuando le pregunté cómo votaba sin una identificación oficial. Me dijo que la conocían porque era un pueblo chico. ¿Pero conocen a todos? No le pidieron documento a nadie. ¿Qué pasa en ciudades grandes? Insistí yo. En Argentina es impensado que alguien vaya a votar sin el documento nacional de identidad. Mi supervisora no me supo responder.
Ahora, después de varios años en el hemisferio norte entiendo la complejidad de hablar de un documento nacional en un país donde no existe una identificación oficial a nivel federal. Cada estado tiene sus propias leyes para emitir documentos y licencias de conducir, que afecta a su vez las leyes electorales estatales.
Mi colega puertorriqueña en el 2016 no quiso ir a votar. Ella no creía en ninguno de los dos candidatos, Hilary Clinton y Donald Trump, y el no voto era su forma de protesta. Los puertorriqueños no pueden votar en elecciones presidenciales desde Puerto Rico, pero sí pueden hacerlo si están en Estados Unidos. Me pregunto si habrá cambiado sus creencias y habrá ido a votar hoy.
En el 2016 no me quedé despierta para ver el resultado. En el 2020 tardamos días en saberlo. Esta noche organicé una cena con amigos, todos extranjeros que no votan, para mirar juntos los resultados y ver qué decisión tomará este país para sus futuros cuatro años.
¿Vos votás en Estados Unidos? ¿Cómo se vota en tu estado?
Si sos de otro país, ¿cómo es de diferente el sistema de votación para vos?
Si te interesan estas elecciones, Radio Ambulante tiene esta serie de podcasts super interesante sobre el voto latino en Estados Unidos. Te lo recomiendo. 🎧
¡Hasta la próxima historia!
María Pía
Leyendote recordé cuando estuve en Honduras trabajando en un campo cerquita de la capital. Había elecciones y la gente con la que yo vivía fue a votar. Cuando volvieron una de las señoras me mostró su dedo pintado de negro, que era la marca que te identificaba como votante. No te pedían documentos, te marcaban una vez efectuado el voto. Lo que también me produjo muchas dudas, entonces cualquiera podía votar? y si te lavabas las manos y votabas nuevamente? Cuando le pregunté esto a la señora ella solo se encogió de hombros. Pasaron algunos años ya, no recuerdo quien había ganado o si obtuve más información luego, pero aquella escena quedo grabada en mi memoria.