[Español]
Hace mucho tiempo que escribo, pero rara vez comparto mis textos. Cada vez que le leo algo a Biko, mi compañero, me insiste en que los comparta. Pero mi personalidad planificadora se enreda en los detalles y mis textos quedan guardados en la compu.
Escribo sobre muchas cosas, ¿cuáles debería compartir? Se supone que tengo que ser consistente con un tema. ¿Los creadores de contenido planifican todo? La idea de que si empiezo un blog, o una página de Instagram, o un podcast lo tengo que hacer bien me detiene. En mi mente planificadora no hay lugar para el impulso, para la espontaneidad.
¿En qué idioma escribo? ¿Inglés o español? Quiero que me pueda leer mi mamá, pero también quiero que me lea mucha gente cercana que no habla español. ¿Cuál elijo si mi cabeza es bilingüe y a veces también se me escapan las pocas palabras en árabe que sé?
Khalas1, me digo a mí misma en árabe, basta de dar vueltas. Sin muchas respuestas, voy a empezar un newsletter.
Mamá, un newsletter es una publicación que se distribuye por email. La gente se suscribe y cuando escribo les llega un correo electrónico con el texto. Por ahora lo voy a hacer semanal y todos los fines de semana los suscriptores van a recibir un correo mío. Los temas serán variados y de ahí el nombre de este proyecto.
Platypus es ornitorrinco en inglés y es un animal que me fascina desde que tengo tres años. El ornitorrinco es un mamífero que pone huevos, tiene pico que parece de pato y cuerpo que parece de castor. Una mixtura única, un poquito de todo. Eso puede esperarse de este newsletter, un poquito de todo lo que habita en mi cabeza: mi vida en el exterior, un esposo árabe que habla español con acento argentino y una gata a la que no le gusta estar a upa.
¿En qué idioma? Este primer correo es bilingüe. Los próximos serán a veces en inglés y a veces en español. No puedo garantizar en cuál de los dos va a estar pensado mi cabeza al momento de escribir. Espero sepan disculpar la falta de certezas, algo muy presente en mi vida actual y que aprendo a sobrellevar todos los días.
Gracias por leerme hoy y acompañarme en este proyecto de escritura, ¡te doy la bienvenida!
Hasta el fin de semana que viene.
Pia.
[English]
I’ve been writing for a long time, but I rarely share my texts. Every time I read something to Biko, my partner, he insists I shouldn’t keep it to myself. But my planner personality gets tangled in the details and my words stay unshared, forgotten in a folder on my computer.
I write about a lot of things, which topics should I share about? Content creators are supposed to be consistent with a theme, aren’t they? The idea that if I start a blog, or an Instagram page, or a podcast, I must do it well stops me. In my planner mind, there is no room for impulse, for spontaneity.
What language should I write in? English or Spanish? I want my mother to be able to read me, just like I want my non-Spanish-speaking friends to read me. Which one do I choose if my head is bilingual and sometimes the few Arabic words that I know also escape my mouth without permission?
Khalas2, I tell myself in Arabic, stop. Enough with questions. Without any answers, I am starting a newsletter.
Mom, a newsletter is a publication that is sent by email. People subscribe to it and then get an email with my texts. For now, I am going to do it weekly, and you can expect an email every weekend. The topics will be varied, hence the name of this project.
The platypus is an animal that has fascinated me since I was three years old. A mammal that lays eggs, with a leathery duck-like bill and beaver-like fur. A unique mix, which is exactly what can be expected of this newsletter, a snapshot of the mix that lives in my mind: my life abroad, an Arab husband who speaks Spanish with an Argentinian accent, and a cat who doesn’t like to cuddle.
In what language? This first email is bilingual. The next ones will be sometimes in English and sometimes in Spanish. I can't guarantee in which language my head will be thinking when I write. I hope you can forgive the lack of certainty, something very present in my current life and that I’m learning to cope with every day.
Thanks for joining this writing project, welcome!
Until next weekend.
Pia
Khalas es una palabra árabe que enseñó la hermana de Biko. La uso muchísimo y a veces hasta se me espaca con gente que no habla árabe. Significa basta, pará, ya está, y la combinación kh se pronuncia como una j /jalas/.
Happy that you decided to share 🙂. Can't wait for the next one! Good luck 🤞🏻