7 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Carla Berrios

Me encantó este texto Pia! Me siento muy identificada, aunque no hablo otro idioma con fluidez. Solo un poco de cada uno! 😅 Pero me encanta saber y aprender palabras o al menos poder comunicarme en lo básico! Viví un tiempo en Francia y ahora en Italia, por lo tanto se un poco de francés e italiano, además en el trabajo tengo que usar a veces el inglés y aprendo palabras en Urdu y Wolof por mis compañeros de Pakistán y Senegal. Tengo un tatuaje escrito en hebreo y otro en tehuelche! También aprendí un poco de piamontés en un curso que hice en Córdoba! 😂

Que linda que es la diversidad de culturas y lenguas! 🙌🏻💚

Expand full comment
Avatar de María Pía Maití

¡Qué hermosa collección de idiomas, Carla! Tenés a casi todos los continentes representados 🌏

Expand full comment
Avatar de Marilina Monti

Qué buen resumen de tu historia linguistica! Me sentí identificada en muchas partes, empezando por esa de creer que las personas escuchaban una palabra y entendían otra. Tengo el recuerdo muy presente de estar en un centro de esquí en Chile a mis 5 años, escuchar gente hablando en otro idioma (no podría decir cuál) y pensar lo mismo pero con la palabra "flor".

También me pasó algo parecido cuando volví a jugar al tenis, pero en inglés; aunque por suerte había visto partidos por la tele y algo del vocabulario entró antes de que yo a la cancha.

Y con respecto a lo profesional, me pasa que las cosas que aprendí en español pero no volví a usar acá (como algunos términos de anatomía) me salen más en español. Pero el resto, en inglés. Llevo más tiempo siendo médica en inglés que lo que fui en español. Mi cerebro, en vez de hacer lugar para todo, va economizando recursos jajaj

Me apasiona este tema, creo que tiene una riqueza infinita y hace que cada inmigrante tenga su identidad con un moteado único, como si fuese un ADN hecho de palabras en diferentes combinaciones de idiomas.

Expand full comment
Avatar de María Pía Maití

Amo esta idea del ADN lingüístico ♡ Muchos comparan la diversidad cultural con la biológica. Skutnabb Kangas, lingüista finlandensa, dice que son inseparables porque las dos maximizan las posibilidades de éxito y adaptabilidad humana. Y Amin Maalouf, escritor francolibanés, dice que defender las lenguas en peligro de extinción es tan importante como defender a las especies de animales en extinción. ¡Da para charlar infinitos termos de mate!

Expand full comment
Avatar de Marilina Monti

¡Uf, sí! Estoy de acuerdo. Y otra vez estamos conectadas en cuanto a lugares: leo esto desde Finlandia (anonadada con la complejidad de su lengua y los matices lingüísticos de sus habitantes).

Expand full comment
Avatar de Vicky B.

Excelente 👏 Me hizo acordar a cuando estuve en argentina la última vez. Fuimos al cumple de una amiga y había un nene de 8 años que se puso a jugar con mi hijo Conor, de 4 años en ese momento. Y el nene me decía: "cómo puede ser que él a los 4 años hable tanto inglés y yo solo sé 3 palabras". Me resultó muy tierno. No entendía el significado de la lengua materna ni el hecho de que el inglés no sólo es una lengua extranjera 😊

Expand full comment
Avatar de María Pía Maití

Jaja, claro, mi vida. Para él el español era la única lengua materna!

Expand full comment